Ley Marcial en Corea del Sur: Cronología Detallada de los Eventos en Seúl
Introducción
El pasado martes por la noche se declaró Ley Marcial en Corea del Sur, el paísfue testigo de uno de sus eventos políticos más dramáticos en años recientes. El presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley, alegando que “fuerzas antiestado estaban conspirando una rebelión“. Este suceso desencadenó una crisis política que se desarrolló en tan solo 157 minutos antes de que el parlamento revocara la medida. A continuación, se presenta una cronología detallada de los acontecimientos que tuvieron lugar en Seúl durante esa noche crítica.
Cronología de los Hechos
10:23 p.m. – Declaración de Ley Marcial
- Acción: El presidente Yoon Suk Yeol declara la ley marcial en un discurso televisado.
- Detalles:
- En su dirección de emergencia a la nación, Yoon Suk Yeol anunció la declaración de ley marcial en Corea del Sur.
- Yoon explicó que esta medida se tomó para prevenir que las “fuerzas antiestado” privaran a los ciudadanos surcoreanos de su libertad y felicidad.
- “Eliminaré a las fuerzas antiestado lo antes posible y normalizaré el funcionamiento del país“, declaró Yoon en una conferencia de prensa televisada desde su oficina, menos de una hora antes de que la ley marcial entrara en vigor a nivel nacional a las 11 p.m.
- Las “fuerzas antiestado” se refieren al parlamento controlado por la oposición, a quienes Yoon culpó de causar el estancamiento político que ha sufrido el bloque gobernante conservador.
- Yoon acusó a sus oponentes liberales de paralizar los tribunales del país mediante amenazas a jueces y de intentar remover a altos funcionarios, incluyendo al Ministro del Interior, el regulador de radiodifusión, el jefe de la Junta de Auditoría e Inspección y el Ministro de Defensa.
- Citó acciones específicas del Partido Democrático de Corea, como: la crítica a los jueces del Tribunal Central de Seúl por imponer una sentencia suspendida al líder de la oposición, el representante Lee Jae-myung, y la moción de destitución del jefe de la Junta de Auditoría e Inspección, Choi Jae-hae, así como de los fiscales que absolvieron a la esposa de Yoon, Kim Keon Hee, de cualquier delito a pesar de su presunta implicación en manipulación de acciones.
- Yoon también atacó la reciente decisión del partido opositor de recortar 4 billones de wones ($2.8 mil millones) del presupuesto nacional propuesto para 2025, acusándolos de usar el presupuesto nacional para paralizar la administración de Yoon.
- Describió a la Asamblea Nacional, donde 170 de los 300 escaños están ocupados por el Partido Democrático de Corea, como un “fuerte de criminales” que buscan socavar la libertad y la democracia en la cuarta economía más grande de Asia.
- Yoon afirmó: “La Asamblea Nacional se supone que debe servir como la base de la libertad y la democracia, pero en lugar de eso está provocando el colapso de la libertad y la democracia“.
- Esta no es la primera vez que Corea del Sur declara la aplicación de esta ley a nivel nacional. La última vez ocurrió en mayo de 1980, durante un golpe militar liderado por Chun Doo-hwan, quien posteriormente se convirtió en presidente en septiembre de ese mismo año. La ley marcial fue levantada en 1981.

VIAJA AL MUNDO CON LOS MEJORES DESCUENTOS EN VUELOS Y ALOJAMIENTO SOLO AQUÍ
10:40 p.m. – Reacción del Partido de Oposición
- Acción: El principal partido de oposición convoca una sesión parlamentaria de emergencia.
- Detalles:
- El líder de la oposición, Lee Jae-myung, instó a todos los legisladores a reunirse en la Asamblea Nacional para iniciar el proceso de revocación de la ley marcial.
- Han Dong-hoon, líder del partido gobernante, también se unió a la llamada para anular la medida.
- Este movimiento reflejó una rápida respuesta de la oposición para contrarrestar la declaración presidencial, evidenciando la tensión política existente entre los bloques conservador y liberal.
11:00 p.m. – Entrada en Vigor de la Ley Marcial
- Acción: La ley marcial entra oficialmente en vigor a nivel nacional.
- Detalles:
- Con la entrada en vigor de la ley marcial, se imponen restricciones a cualquier actividad política, asambleas y publicaciones.
- Los ciudadanos son privados de sus derechos a la asamblea y la publicación, lo que genera preocupación sobre el alcance de las libertades civiles bajo este régimen.
- La declaración de ley marcial marca la primera vez desde el fin del régimen militar en Corea del Sur que se impone una medida de esta magnitud, provocando un estado de pánico y desconcierto entre la población.
11:14 p.m. – Llegada del Presidente de la Asamblea Nacional
- Acción: El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-shik, llega al recinto.
- Detalles:
- Otros legisladores comienzan a llegar a la Asamblea Nacional, algunos enfrentando barricadas policiales que dificultan su acceso.
- La presencia del presidente de la Asamblea es crucial para la convocatoria de la sesión de emergencia destinada a revocar la ley marcial.
Medianoche – Aumento de la Tensión en el Parlamento
- Acción: Más de 150 legisladores están presentes, cumpliendo con el quórum requerido.
- Detalles:
- La cámara principal de la Asamblea Nacional está bloqueada desde el interior, evidenciando intentos de control o interrupción por parte de fuerzas externas.
- Un helicóptero militar aterriza en el recinto, y una unidad de operaciones especiales llega al lugar, incrementando la tensión y el caos dentro del edificio parlamentario.
- La presencia de fuerzas armadas dentro del recinto legislativo resalta la gravedad de la situación y la fragilidad de las instituciones democráticas en este momento de crisis.

VIAJA AL MUNDO CON LOS MEJORES DESCUENTOS EN VUELOS Y ALOJAMIENTO SOLO AQUÍ
12:27 a.m. – Intento de Ingreso de Tropas Armadas
- Acción: Tropas armadas intentan ingresar al edificio de la Asamblea.
- Detalles:
- Las tropas enfrentan resistencia por parte de legisladores, asistentes y personal dentro del edificio.
- Este enfrentamiento refleja la lucha de poder entre el ejecutivo y el legislativo, así como la determinación de ambas partes de mantener su posición.
- El intento de ingreso de tropas armadas subraya la volatilidad de la situación y el riesgo de escalada violenta del conflicto político.
12:38 a.m. – Brecha en el Edificio Principal
- Acción: Algunas tropas logran brechar el edificio principal de la Asamblea.
- Detalles:
- La entrada de las tropas armadas en el edificio principal incrementa significativamente la tensión y el caos dentro del recinto.
- Legisladores y personal intentan mantener el orden y resistir la intrusión de las fuerzas armadas, mientras la situación se torna cada vez más caótica.
- Este evento marca un punto crítico en la crisis, poniendo en peligro la integridad de las instituciones democráticas y la seguridad de los legisladores.
12:48 a.m. – Inicio de la Sesión Plenaria
- Acción: Comienza la sesión plenaria para discutir la ley marcial.
- Detalles:
- Los legisladores se preparan para votar sobre la revocación de la medida de ley marcial, enfrentando el desafío de hacerlo en un ambiente de alta tensión y presencia militar.
- La sesión plenaria es un paso crucial para contrarrestar la declaración presidencial y restaurar el orden democrático.
- La situación dentro del parlamento es frágil, con la presencia de tropas armadas y la incertidumbre sobre el desenlace de la votación.
1:01 a.m. – Introducción de la Moción para Revocar la Ley Marcial
- Acción: Se introduce la moción para revocar la ley marcial.
- Detalles:
- La moción formaliza el proceso para anular la declaración de ley marcial hecha por el presidente Yoon Suk Yeol.
- La introducción de la moción representa un esfuerzo concertado por parte de los legisladores para restaurar las libertades civiles y el funcionamiento normal del gobierno.
- Este paso es fundamental para desafiar la autoridad presidencial y reafirmar el papel del parlamento en la supervisión del ejecutivo.
1:04 a.m. – Aprobación Unánime de la Revocación
- Acción: La moción para revocar la ley marcial es aprobada unánimemente.
- Detalles:
- Todos los 190 legisladores presentes votaron a favor de la revocación de la ley marcial, demostrando una unidad significativa dentro del parlamento para contrarrestar la medida presidencial.
- El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-shik, declaró inválida la ley marcial, poniendo fin a la crisis en curso.
- Según la legislación coreana, el presidente está obligado a levantar la declaración de ley marcial si la Asamblea Nacional lo solicita mediante una votación mayoritaria, lo que se cumplió en este caso.
- La aprobación unánime refleja el rechazo contundente de los legisladores hacia la medida de ley marcial y reafirma el compromiso con los principios democráticos.

PRUEBA CUÁNTO SABES DE VOCABULARIO COREANO CON NUESTRA APP Test de Coreano, el juego!
Desde las 1:10 a.m. en Adelante – Retirada de las Fuerzas Armadas
- Acción: Las fuerzas armadas abandonan el edificio de la Asamblea.
- Detalles:
- Tras la aprobación de la revocación de la ley marcial, las tropas aéreas comienzan a retirarse del edificio de la Asamblea Nacional en Yeouido, Seúl.
- La retirada se produce en medio de aplausos y crecientes demandas de responsabilidad presidencial por parte de los ciudadanos.
- La salida de las fuerzas armadas marca el fin inmediato de la crisis y la restauración de la autoridad parlamentaria.
3:44 a.m. – Situación Actual
- Acción: El presidente Yoon Suk Yeol permanece en silencio.
- Detalles:
- A pesar de la revocación de la ley marcial, el presidente Yoon Suk Yeol no ha declarado oficialmente la medida como levantada.
- Su silencio desafía las expectativas de los legisladores y la población, generando especulaciones sobre sus próximos pasos y la estabilidad futura del gobierno.
Reacciones de los Ciudadanos y el Impacto en los Mercados
Reacciones Inmediatas de los Ciudadanos
La declaración de ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol provocó una ola de pánico y desconcierto entre los ciudadanos surcoreanos. Las reacciones fueron rápidas y diversas, reflejando el shock y la incertidumbre generados por el anuncio.
- Pánico y Descreimiento:
- Muchos ciudadanos expresaron su incredulidad y temor por las posibles restricciones a sus derechos civiles, como la asamblea y la publicación.
- Comentarios como “¿Está pasando esto en 2024?” reflejaron el asombro y la preocupación generalizada.
- Un usuario de Naver escribió: “No puedo creer lo que acabo de ver en la televisión. ¿No es este el tipo de medida utilizada durante la administración de Chun Doo-hwan?”, haciendo referencia al golpe militar de 1980.
- Impacto en la Vida Diaria:
- Preocupaciones sobre la interrupción de las rutinas diarias fueron comunes. Un residente comentó en redes sociales: “¿Debo ir a trabajar mañana? ¿Está todo cerrado?”
- Otros usuarios cuestionaron la alineación de las acciones del presidente con los principios democráticos, con comentarios como: “Tengo 30 años y nunca pensé que iba a vivir para ver pasar algi así en Corea del Sur”.
Reacciones en Redes Sociales
Las redes sociales se inundaron de comentarios y publicaciones reflejando la ansiedad y el miedo entre la población.

VIAJA AL MUNDO CON LOS MEJORES DESCUENTOS EN VUELOS Y ALOJAMIENTO SOLO AQUÍ
- Hashtags Trending:
- #LeyMarcial: Aproximadamente 280,000 publicaciones.
- #RevocaciónLeyMarcial: Alrededor de 31,000 publicaciones.
- Contenido de las Publicaciones:
- Fotos de transmisiones de noticias, imágenes de artículos de periódicos y tomas de policías y militares bloqueando la entrada a la Asamblea Nacional.
- Videos como el publicado por @andkeeeeep mostraban policías frente a la Asamblea Nacional con la pregunta: “¿Así que esto está sucediendo en diciembre de 2024?”
- En comunidades en línea como Blind, los usuarios expresaron preocupación sobre el impacto en el mercado de valores, con comentarios como: “Va a estrellarse muy fuerte mañana”.
Impacto en los Mercados Financieros
La declaración de ley marcial también tuvo un impacto significativo en los mercados financieros, exacerbando el pánico entre los inversores y la población en general.
- Caídas en el Mercado:
- Las acciones surcoreanas y el won surcoreano cayeron significativamente, reflejando la pérdida de confianza en la estabilidad política y económica del país.
- Aumento en Criptomonedas:
- Contrariamente, las criptomonedas como Bitcoin experimentaron un aumento en sus precios, posiblemente visto como un refugio seguro ante la incertidumbre económica.
- Comentarios en Redes Sociales:
- Usuarios expresaron dudas sobre el futuro económico del país y su impacto en sus inversiones y empleos.
Llamados a la Renuncia del Presidente
Tras la revocación de la ley marcial, se intensificaron los llamados a la renuncia del presidente Yoon Suk Yeol.
- Demandas de Responsabilidad:
- Los ciudadanos comenzaron a exigir que el presidente Yoon se haga cargo, responsabilizándolo por la crisis política y la interrupción de las libertades civiles y gran parte de la población está exigiendo su renuncia.
- Retirada de las Fuerzas Armadas:
- Las tropas aéreas retiradas del edificio de la Asamblea Nacional fueron aplaudidas por muchos, simbolizando el triunfo del poder legislativo sobre el ejecutivo.
Conclusión
Este artículo ha presentado una cronología detallada de los eventos que tuvieron lugar en Corea del Sur durante la noche en que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial. La rápida secuencia de eventos, desde la declaración presidencial hasta la intervención del parlamento y la reacción ciudadana, ha puesto de manifiesto las profundas divisiones políticas y la fragilidad de las instituciones democráticas en el país. La incertidumbre y el pánico generados por esta crisis reflejan la delicada situación política y social en Corea del Sur, dejando al país en un estado de vulnerabilidad y desconfianza hacia sus líderes y estructuras gubernamentales.
BLACKPINK y el reinado de sus carreras en solitario
BLACKPINK abre un nuevo capítulo mientras sus miembros se lanzan en solitario con nueva música…
Muere Kim Sae-ron, a los 24 años la actriz se quitó la vida
Kim Sae-ron: Una Estrella Fugaz en el Cielo del K-Drama En un giro trágico e…
Melo Movie: Un Romance de San Valentín que Tocará el Corazón
Melo Movie: El K-Drama Romántico de Netflix que te Hará Creer en el Amor (y…
Una Maestra Apuñala a una niña de 8 años en Daejeon
Conmoción e indignación en Corea del Sur tras el apuñalamiento fatal de una maestra de…
NJZ, el Nuevo Nombre de NewJeans…según el grupo
NewJeans es NJZ, qué pasará ahora? El grupo femenino de K-pop NewJeans es ahora NJZ…
Netflix 2025 gran apuesta al K-Content y K-dramas
Netflix 2025: La Nueva Era del K-Content y los K-Dramas La propuesta de Netflix 2025…