Chuseok, tradidiones, costumbre y más
¿Alguna vez has oído hablar de Chuseok? Si eres fan del K-pop o los K-dramas, es posible que hayas escuchado este término en alguna ocasión. Pero si no, ¡prepárate para sumergirte en una de las tradiciones más increíbles de Corea!
¿Qué es Chuseok?
Imagina una mezcla entre el Día de Acción de Gracias, el Día de los Muertos y una reunión familiar gigante. ¡Eso es Chuseok en pocas palabras! Esta celebración, también conocida como Hangawi, es una de las festividades más importantes en Corea. Es un momento en el que las familias se reúnen para agradecer por la cosecha, honrar a sus antepasados y, por supuesto, ¡comer hasta reventar!
Un vistazo al pasado: Los orígenes de Chuseok

ENCUENTRA LAS MEJORES OFERTAS PARA TU PRÓXIMO VIAJE AQUÍ
Chuseok tiene sus raíces en la antigua tradición agrícola coreana. Se cree que esta festividad comenzó hace más de 2000 años, durante el período de los Tres Reinos de Corea. La leyenda cuenta que el rey Yuri del reino de Silla organizó un concurso de tejido entre las mujeres de la corte. El equipo ganador recibió un gran festín, y así nació la tradición de celebrar la cosecha con comida y competencias.
Con el paso del tiempo, Chuseok se fusionó con rituales chamánicos y confucianos, dando lugar a las tradiciones que conocemos hoy en día. ¡Es como si la historia y la cultura coreana hubieran preparado un delicioso guiso y Chuseok fuera el resultado!
¿Cuándo se celebra esta fiesta?
Esta fiesta se celebra el día 15 del octavo mes lunar, lo que generalmente cae entre septiembre y octubre en nuestro calendario gregoriano. Pero ojo, no es solo un día de fiesta. Los coreanos suelen tomar tres días libres para celebrar: el día anterior a Chuseok, el día de Chuseok y el día posterior. ¡Es como un fin de semana largo, pero con mucha más comida!
Tradiciones que te dejarán con la boca abierta
1. Songpyeon: El protagonista de la mesa

AQUÍ NO SOLO ENTRARÁS EL MEJOR PRECIO PARA TU PASAJE SINO QUE TE DEVOLVERÁN DINERO
Si hay algo que no puede faltar en esta celebración, son los songpyeon. Estos pequeños pasteles de arroz en forma de media luna son tan importantes como el pavo en el Día de Acción de Gracias estadounidense. Rellenos de sésamo, castañas o frijoles rojos, los songpyeon son una delicia que toda la familia se reúne para preparar. ¡Y cuidado! Se dice que quien haga los songpyeon más bonitos tendrá un futuro cónyuge atractivo. ¡Así que a practicar!
2. Charye: Honrando a los ancestros
El Charye es una ceremonia en la que se ofrecen alimentos a los antepasados. Las familias preparan una mesa llena de comida tradicional y realizan reverencias como muestra de respeto. Es como invitar a los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos a la fiesta, ¡solo que en espíritu!
3. Seongmyo: Una visita al cementerio, pero no como la conoces
Después del Charye, muchas familias realizan el Seongmyo, que consiste en visitar las tumbas de sus antepasados. Pero no es una visita triste. Las familias limpian las tumbas, ofrecen comida y bebida, y pasan tiempo juntos recordando a sus seres queridos. Es como un picnic familiar, ¡pero en el cementerio!
4. Ssireum: ¡A luchar se ha dicho!
¿Quién dijo que las festividades tradicionales no podían tener algo de acción? El ssireum es una forma de lucha tradicional coreana que se practica durante Chuseok. Los luchadores intentan derribar a su oponente agarrándolo de una faja de tela. ¡Es como el sumo, pero con menos grasa y más agilidad!
5. Ganggangsullae: Baile bajo la luna llena
Imagina un grupo de mujeres bailando en círculo bajo la luz de la luna llena, cantando canciones tradicionales. Eso es el Ganggangsullae, una danza folclórica que se realiza durante esta festividad. Originalmente era una forma de oración por una buena cosecha, ¡pero ahora es una excusa perfecta para bailar toda la noche!

TAMBIÉN PUEDES LEER Patrimonio Cultural de Corea del Sur: Palacios y Tours Nocturnos
La comida: El verdadero motivo por el que todos aman Chuseok
Si hay algo que los coreanos saben hacer bien, es comer. Y Chuseok es el momento perfecto para demostrar sus habilidades culinarias. Además de los ya mencionados songpyeon, durante esta festividad se disfrutan platos como:
- Jeon: Panqueques salados hechos con verduras, mariscos o carne.
- Japchae: Fideos de batata dulce salteados con verduras y carne.
- Galbi: Costillas de res marinadas y asadas a la parrilla.
- Hangwa: Dulces tradicionales coreanos que son tan bonitos que casi da pena comerlos… ¡casi!
Y por supuesto, todo esto se acompaña con una buena cantidad de soju o makgeolli, las bebidas alcohólicas tradicionales de Corea. ¡Salud!
Chuseok en la era moderna: Tradición vs. Modernidad
Aunque esta celebración sigue siendo una festividad importante, la vida moderna ha traído algunos cambios. Muchos jóvenes coreanos ven el Chuseok como una oportunidad para viajar o simplemente descansar, en lugar de pasar días cocinando y realizando rituales tradicionales.
Esto ha llevado a la aparición de nuevas tendencias, como los “sets de Chuseok” que venden los supermercados, con todos los ingredientes necesarios para las ofrendas tradicionales. ¡Incluso hay servicios que ofrecen realizar el Charye en tu lugar! Es como pedir una pizza, pero versión ancestral.
¿Por qué deberías interesarte en esta tradición?

Conocer sobre Chuseok no solo te hará parecer más cool en tu próxima conversación sobre K-dramas. Esta festividad es una ventana fascinante a la cultura coreana, sus valores y su historia. Refleja la importancia de la familia, el respeto por los antepasados y la conexión con la naturaleza que son fundamentales en la sociedad coreana.
Además, ¿quién no querría una excusa para comer deliciosa comida coreana y beber soju por tres días seguidos? Si alguna vez tienes la oportunidad de experimentar esta gran celebración en Corea, ¡no lo dudes! Es una experiencia que no olvidarás.
Conclusión: Más que una simple festividad
Chuseok es mucho más que una fiesta de la cosecha. Es un viaje en el tiempo, una celebración de la vida y la muerte, un festín para los sentidos y una oportunidad para fortalecer los lazos familiares. Es la prueba viviente de cómo las tradiciones pueden evolucionar y mantenerse relevantes en el mundo moderno.
Así que la próxima vez que veas a tu idol de K-pop favorito deseando “Feliz Chuseok” en sus redes sociales, sabrás exactamente de qué está hablando. Y quién sabe, tal vez hasta te animes a preparar tus propios songpyeon. ¡Solo recuerda hacerlos bonitos si estás buscando pareja!

El escándalo de Kim Soo-hyun y Kim Sae-ron, hechos y rumores
Escándalo en Corea: Kim Soo-hyun y Kim Sae-ron, una Relación Bajo la Lupa La industria…
La Ola Coreana Sigue Conquistando Corazones
La Ola Coreana o Hallyu: Un Fenómeno Global que Transciende el K-pop La llamada Ola…
BLACKPINK y el reinado de sus carreras en solitario
BLACKPINK abre un nuevo capítulo mientras sus miembros se lanzan en solitario con nueva música…
Muere Kim Sae-ron, a los 24 años la actriz se quitó la vida
Kim Sae-ron: Una Estrella Fugaz en el Cielo del K-Drama En un giro trágico e…
Melo Movie: Un Romance de San Valentín que Tocará el Corazón
Melo Movie: El K-Drama Romántico de Netflix que te Hará Creer en el Amor (y…
Una Maestra Apuñala a una niña de 8 años en Daejeon
Conmoción e indignación en Corea del Sur tras el apuñalamiento fatal de una maestra de…